Ricardo Pulido, Director de Ventas para América Latina de Tyco Security Products, habló con TECNOSeguro durante la feria E+S+S 2014 realizada en Bogotá, sobre las tendencias en integración para sistemas de intrusión, control de acceso y video vigilancia.
Soluciones con costo-beneficio significativo
A la hora de adquirir una solución para la seguridad, ya sea para una instalación residencial, como para una comercial, no sólo se busca que el costo de venta se ajuste al presupuesto, también es necesario medir el costo de la operación a futuro. En América Latina, el factor precio es crítico a la hora de elegir una solución de seguridad.
La plataforma abierta de Tyco Security Products facilita la integración de controladores y dispositivos, “sin amarrar al cliente a los productos exclusivamente de Tyco”, explicó Ricardo Pulido. “Incluso pueden integrarse con dispositivos de otras marcas que ya se encuentren instalados y los traemos a nuestro mundo. Esto delinea la eficiencia a futuro”, señaló.
Pensando en la integración en todos los niveles, Tyco Security Products presentó en la Security Fair E+S+S la novedad en su sistema C•CURE9000 de Software House, con el módulo de administración de edificios, con el cual “a partir de Octubre de 2014, se ofrece toda la plataforma de automatización y eficiencia energética que demandan las aplicaciones que buscan certificados LEED, además de capacidad técnica, robustez y flexibilidad”, aseguró Pulido.
Alianzas para la integración
En sistemas de video vigilancia, la compatibilidad entre dispositivos para una solución integrada es un aspecto clave, por lo que “Tyco se alía con fabricantes de cámaras especializadas, integrándolas con plataformas de gestión de video y analítica”, señala Pulido.
Estas alianzas esperan lograr una completa compatibilidad entre los dispositivos, sin importar si la cámara por ejemplo es de una marca de Tyco Security Products o no, se podrá integrar en los sistemas de Tyco.
Crecimiento significativo en la región andina
Ricardo Pulido explicó que Colombia ha venido presentando un crecimiento sostenido durante los últimos tres años con los productos de Tyco, y la región andina también creció significativamente, con un incremento del 37% en 2014 y “un crecimiento proyectado del 40% en 2015”, afirmó.
Es por esta razón que se incrementó la participación de la compañía en ferias como E+S+S, eventos en los que se espera “catapultar el crecimiento”. Cabe resaltar que es en estos encuentros donde las empresas pueden obtener retroalimentación de los usuarios finales “y hemos visto que el esfuerzo en investigación y desarrollo para lanzar interactividad y software de administración de edificios excedió las expectativas”, concluyó Pulido.